Un Encuentro Histórico: Deporte, Cultura y Paz en Paraguay.

  • La unión de estas tres vitales áreas marca un nuevo capítulo en la historia de Paraguay y de América Latina. Hoy, celebramos un importante acuerdo de cooperación que promete revolucionar el panorama deportivo y cultural en el país. En este contexto, trabajaremos en conjunto para fomentar valores universales y un legado duradero.

Julio Ferrari, vice presidente del COP; Ernesto Fernández Polcuch, director de UNESCO Montevideo; Camilos Pérez López Moreira, Presidente del COP y Juan Carlos Orihuela, secretario general del COP.

En un entorno rico en cultura e historia, celebramos la formalización de un convenio de colaboración entre el Comité Olímpico Paraguayo y la Oficina Regional de la UNESCO en Montevideo. Este evento simboliza un avance significativo para nuestra nación y la región en general, marcando un precedente en el compromiso por la educación y la unión.
Este significativo acto coincide con un emocionante hito en el ámbito continental: la ignición del fuego Panamericano en preparación para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. A 34 días de su celebración, este evento se lleva a cabo en las reconocidas reducciones jesuíticas de Jesús de Tavarangüé y Santísima Trinidad del Paraná, lugares que obtuvieron la certificación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, subrayando así su relevancia cultural.
La colaboración, liderada por el presidente del COP y miembro del COI, Camilo Pérez López Moreira, reafirma el firme compromiso del Movimiento Olímpico y de las Naciones Unidas en pro de la educación, la paz, la cultura y el deporte como un derecho fundamental. Juntos, nos esforzaremos por implementar iniciativas que promuevan la inclusión social, la igualdad de género, la participación activa de la juventud y el enriquecimiento cultural, contribuyendo a un legado perdurable para ASU2025 y alineándose con los programas de la UNESCO y la misión olímpica.
Anterior
Anterior

Iluminando Caminos: La Llama de la Unidad Paraguaya

Siguiente
Siguiente

Un Nuevo Horizonte para el Deporte Paraguayo.