El día de hoy el Comité Organizador del WRC ueno Rally del Paraguay 2025 anunció que más de 210.000 personas asistieron durante la semana de competencia. Este hecho marca un antes y un después en el ámbito del automovilismo en Paraguay, convirtiéndose en el evento de mayor convocatoria en la historia del deporte motor del país.
La noticia fue compartida en una reunión celebrada este jueves en la Residencia Presidencial, presidida por el Presidente de la República, Santiago Peña Palacios, y el CEO del Rally del Paraguay, César Marsal. También participaron figuras destacadas como el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, y ministros como Gustavo Villate, Alejandra Duarte Albospino, Angie Duarte y Rodrigo Maluff, entre otros miembros del equipo organizador.
Las cifras incluyen la asistencia en los diferentes tramos de competición, el Shakedown, el Fan Zone, la ceremonia de largada simbólica, las áreas de hospitalidad y la ceremonia de premiación, lo que reflejó un flujo constante de público. Para garantizar la veracidad de estos datos, se utilizaron registros de peajes, entradas vendidas, conteos aéreos y datos facilitados por operadores de telefonía móvil.
Un aspecto notable fue el ingreso de 51.062 visitantes extranjeros, según la Dirección General de Migraciones, lo que resalta el impacto internacional del Rally Mundial en Paraguay y su creciente perfil como destino deportivo y turístico. El sector hotelero de la región de Itapúa también brilló, reportando una ocupación del 100% en varios días de la competencia, de acuerdo con informes de la Asociación de Hoteleros.
En términos de cobertura mediática, 358 profesionales, entre periodistas, fotógrafos y equipos de televisión, se acreditaron para el evento. Este grupo incluyó 24 miembros del personal permanente del WRC y 20 representantes de la FIA, permitiendo que el evento fuese transmitido en más de 106 países. En Paraguay, 770.990 personas siguieron la cobertura televisiva entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, según datos de Kantar Ibope Media.
La conectividad también fue un legado significativo del evento. El Aeropuerto Tte. Amin Ayub González en Capitán Miranda fue habilitado como aeropuerto internacional, recibiendo vuelos temporales de la aerolínea argentina "FlyBondi" que conectó Itapúa con Buenos Aires. La DINAC informó de un total de 270 vuelos relacionados con el Rally, transportando 2.389 pasajeros. Además, la remodelación y reactivación de la Estación de Ferrocarril de Encarnación permitió la llegada de miles de visitantes.
La seguridad fue un factor clave en el éxito del evento, con la participación de 5.000 efectivos policiales, de los cuales 800 pertenecen al Departamento de Itapúa y 4.200 de otros departamentos. Además, 1.200 efectivos militares también dieron su apoyo para el evento.
El éxito organizativo, la masiva participación del público y el impacto económico en la región posicionan al Rally del Paraguay como un verdadero hito para el deporte y el turismo nacional, dejando una huella imborrable en Itapúa y en todo el país, con miras a superar aún más expectativas en el año 2026. Otro suceso importante, fue la inauguración del moderno Hospital del Sur, que cuenta con instalaciones de última generación y un pabellón especializado en trauma, convirtiéndose en un símbolo de avance y orgullo para el sur del país.