La Comisión de Evaluación de Panam Sports culminó su visita técnica a Asunción, Paraguay, dejando un mensaje de optimismo respecto a la candidatura del país para ser sede de los Juegos Panamericanos en 2031. Durante dos días, autoridades de esta organización recorrieron las instalaciones deportivas, conocieron nuevos proyectos y sostuvieron reuniones clave con el presidente de la República, Santiago Peña.
La agenda comenzó con una reunión en el Palacio de López, donde el presidente Peña expresó su confianza en las capacidades organizativas de Paraguay y destacó: “Paraguay quizás sea un país pequeño en dimensión, pero es grande en espíritu. Hemos demostrado nuestra capacidad organizativa con los Juegos Panamericanos Junior y con otros eventos internacionales”.
Neven Ilic, presidente de Panam Sports, destacó la propuesta paraguaya, manifestando que “la propuesta complementa lo que ya conocíamos, con infraestructura que permite proyectar el futuro del deporte. Lo que buscamos es que los atletas tengan la garantía de competir en instalaciones de calidad y con todas las condiciones necesarias para rendir al máximo”.
Durante los recorridos por las diferentes instalaciones, se presentaron los planes para la construcción de un nuevo Estadio de Atletismo y una Arena con capacidad para más de 10,000 espectadores, lo que fue calificado como un paso importante hacia la modernización de la infraestructura deportiva del país. Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, reflejó el sentimiento de la delegación al expresar: “Este es un país que está en constante crecimiento, es el rugir de un gigante, de un León que se está despertando”.
La jornada también incluyó una conferencia de prensa en el Palacio de López, donde Guillermo Grance, director general de información oficial de la presidencia, remarcó el apoyo del presidente a la candidatura, reafirmando que Paraguay está listo para recibir al continente en 2031.
Sara Rosario, miembro de la Comisión de Evaluación, describió la importancia de la visita, afirmando: “Hemos recorrido las instalaciones deportivas que van a ser mejoradas y algunas nuevas. Es muy importante para nosotros conversar con las autoridades y el equipo de la ciudad candidata.”
Por su parte, Dennis Knight, presidente del CON de San Cristóbal y Nieves, dejó claro que la evaluación se centra en comprender bien lo que cada ciudad candidata ofrece, asegurando que se trata de un proceso meticuloso y consciente.
Con la visita a Asunción concluyendo, la Comisión iniciará su viaje hacia Río de Janeiro, la otra ciudad candidata a albergar los Juegos Panamericanos. Hay mucho optimismo desde el Comité organizador, pues el apoyo del Gobierno Nacional, encabezado por el propio Presidente de la República, Santiago Peña, le dan un plus a la candidatura de Asunción pues garantizan la realización de los trabajos propuestos y sumado a eso, que también en nuestro país se disputarán partidos del Mundial de la FIFA 2030 para lo que ya se terminarán varias obras que figuran en la nueva propuesta.
La votación se llevará a cabo el 10 de octubre en Santiago de Chile, y Paraguay aguarda con serenidad, pero también con entusiasmo y optimismo poder mostrarle, nuevamente, a todo el continente que ésta es su casa.
Nuestra nación ya dejó su huella en el deporte panamericano con ASU 2025 y ha demostrado que es capaz de organizar megaeventos deportivos, es el momento de desafíos más grandes.