El Sapukai fue de Central en los Juegos Nacionales.

  • Con una emotiva ceremonia en el Parque Olímpico, culminó la primera edición de los Juegos Nacionales Asunción 2025, un evento que marca un antes y un después en la historia deportiva interna del país.
La jornada final de los I Juegos Nacionales Asunción 2025 estuvo cargada de emoción, reconocimiento y orgullo. En el acto de clausura, hicieron uso de la palabra la directora general adjunta de los Grandes Eventos Deportivos del Paraguay, Larissa Schaerer, y el director de los Juegos Nacionales, Juan Carlos Orihuela, quienes destacaron el éxito rotundo de esta primera edición y el valor que representa para las comunidades deportivas de todo el país. Ambos coincidieron en que estos juegos simbolizan el renacer del deporte nacional, fortalecen la identidad regional y proyectan un futuro lleno de oportunidades para las nuevas generaciones de atletas.
Durante la ceremonia, también tomaron la palabra varios atletas que agradecieron la oportunidad de competir y representar a sus departamentos, así como una voluntaria que emocionó al público al compartir su experiencia de ser parte de esta gran fiesta deportiva, resaltando el orgullo de haber contribuido a un evento histórico para el Paraguay.
Posteriormente llegó uno de los momentos más esperados: la premiación final. En una competencia muy ajustada, Alto Paraná se quedó con el tercer lugar sumando 69 puntos, apenas cuatro más que Itapúa, que finalizó con 65. Pero la verdadera tensión se vivió en la lucha por el título, ya que incluso con la ceremonia en marcha aún se estaban contabilizando los últimos resultados.
Finalmente, el segundo lugar fue para Capital, que obtuvo un total de 119 puntos, mientras que el primer lugar y gran ganador de la primera edición de los Juegos Nacionales Asunción 2025 fue Central, con 123 puntos.
Entre aplausos, música y emoción, el Parque Olímpico fue testigo del último sapukai de esta edición inaugural, una celebración que quedará grabada en la memoria del deporte paraguayo. 
Con la mirada puesta en el futuro, todo el país ya comienza a soñar con la próxima edición en 2027, convencidos de que este legado seguirá creciendo y uniendo a generaciones bajo una misma bandera: la del deporte, la amistad y el orgullo de ser paraguayos.
Siguiente
Siguiente

Visita Real al Comité Olímpico Paraguayo.