"El Paraguay, señoras y señores, está de pie, y está listo para ser un centro del deporte mundial."

  • Autoridades deportivas de todo el continente se congregan en Asunción, en la antesala del evento más grande de nuestra historia y que promete cambiar la vida de jóvenes atletas en 2025.
    
    
Asunción se convierte en el epicentro del deporte panamericano al albergar la LXIII Asamblea General de Panam Sports, donde autoridades de todo el continente se unen para trazar el camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Este encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, simboliza una etapa crucial en la evolución del deporte en la región.

La comunidad deportiva se encuentra unida por un objetivo común: brindar mayores oportunidades a los jóvenes atletas que representarán a sus países en este evento trascendental.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, subrayó la importancia y la responsabilidad compartida de empoderar a la juventud. Con el apoyo del Gobierno paraguayo, se están sentando las bases para una nueva era de logros y aspiraciones deportivas en Paraguay. Lo mas resaltante de su discurso:
"Esta fiesta tiene, para mí personalmente, muchos significados. Pero el significado más importante es que estamos cumpliendo con la responsabilidad que tenemos todos de darle mejores y mayores oportunidades a todos nuestros atletas."
“El futuro del deporte de nuestros países depende del trabajo que podamos hacer con los jóvenes. Sabemos que no siempre es fácil. Sabemos que no siempre están los recursos necesarios para poder apoyar a los jóvenes. Pero los países que no invertimos en los jóvenes de nuestro país, son países que tienen un futuro comprometido, a mi juicio. Y en todos los ámbitos del desarrollo de la sociedad."
"No hay sueños más lindos que hacer del deporte parte de la vida. No hay sueños más lindos que soñar con el triunfo y con el éxito, Y todo eso va a ser posible en los próximos dos días gracias al trabajo fuerte, mancomunado, de todo Paraguay."
"Señor presidente, en nombre de toda la familia panamericana, quiero agradecerle por todo su trabajo y empeño. Sabemos que usted es el motor que está detrás de esta idea. No es posible hacer Juegos Panamericanos Juniors si no existe la voluntad clara del presidente de la República. Y eso lo hemos sentido siempre, desde el primer día sabemos los anhelos que tiene Paraguay, pero han hecho un gran trabajo."
"Querido Camilo, a ti también, en nombre de tu familia, de tu familia panamericana, quiero agradecerte por el trabajo esforzado día a día que realmente nos ha mostrado que el Paraguay puede hacer cosas lindas, que el Paraguay nos va a entregar unos grandes Juegos Panamericanos."
Posterior a la alocución del presidente de Panam Sports, se compartió con el auditorio un video de la presidente del COI, Kirsty Coventry, que expresó su alegría por formar parte de esta asamblea, y deseo éxito al inicio de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.
En ese mismo sentido, fue invitado para hacer uso de palabra al Vice-Presidente del COI, Gerardo Werthein, explicando el ideal de la nueva líder del COI, mencionando además las ideas a ser proyectadas en esta etapa. Tampoco escatimó en elogios para nuestro país por la evolución positiva que viene sosteniendo e invitó a ir por más. Entre otras cosas mencionó:
“Es un gran privilegio estar hoy, aquí en esta Asamblea General de Panam Sport, reunidos en la República del Paraguay, país hermano, que ha sabido convertir el deporte en una herramienta de transformación, desarrollo y proyección internacional.”
“Quiero destacar también con mucha admiración lo que ha logrado Paraguay. Ha demostrado que cuando hay decisión política y un trabajo coordinado entre el Estado, el Comité Olímpico, la sociedad civil y también el apoyo comprometido del sector privado, los resultados llegan. Esta articulación inteligente entre lo público y lo privado es clave para desarrollar infraestructura, formar talento y sostener en el tiempo políticas deportivas y efectivas. Su evolución en materia deportiva, su capacidad de organización y su creciente presencia en el calendario internacional, hablan de un país que ha hecho del deporte una verdadera política de Estado.”
“Este proceso no habría sido posible sin el rol fundamental del presidente Santiago Peña, cuya enorme convicción sobre la importancia del deporte como una extraordinaria herramienta de desarrollo de todas las sociedades y como instrumento de promoción internacional del país, ha sido determinante. Ha sido un permanente gestor del crecimiento del deporte en su nación, impulsando con visión estratégica un proyecto integral que combina valores, oportunidades y proyección global.”
“Quiero también expresar mi reconocimiento al presidente del Comité Olímpico paraguayo, Camilo, mi querido amigo Camilo, tu extraordinario trabajo al frente del Comité Olímpico Nacional. Camilo no sólo comparte la visión de desarrollo promovida por el presidente Peña, sino que ha sabido convertirla en acciones concretas, con eficacia, compromiso y una profunda vocación de servicio. Su liderazgo técnico e institucional, su capacidad de gestión y pasión por el movimiento olímpico han sido decisivos para transformar esa visión en políticas reales que están cambiando el deporte paraguayo para siempre.”
“Quiero aprovechar esta oportunidad para incentivar a Paraguay a seguir creciendo en el ámbito deportivo, a no conformarse, a tener siempre aspiraciones muy altas. Las oportunidades existen, están al alcance y lo digo por experiencia propia.”
El Ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, mantuvo su línea mencionando que Paraguay está para eventos importantes de envergadura mundial. Decía el Ministro entre otras cosas:
"Este camino que venimos transitando no sería posible sin el Constante acompañamiento de Panam Sports. Su guía, su apoyo Técnico y su confianza han sido pilares fundamentales para que, Juntos, sigamos consolidando unos Juegos que no sólo serán una Fiesta deportiva, sino una plataforma de transformación social, integración y desarrollo."
"La celebración de estos Juegos en nuestra tierra reafirma el Compromiso del Paraguay con el deporte como política de Estado, como motor de crecimiento y como puente que nos une Con todos los países del continente."
"Hoy, Paraguay late con más fuerza. Late con el ritmo de la Juventud, con el empuje de nuestros atletas, con el espíritu de Cooperación que nos hermana a todas las naciones aquí Representadas."
Por su parte, el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, evitó recurrir a los estructurado y habló desde el corazón, contando brevemente su experiencia como dirigente en sus inicios, de como gestionó recursos para la financiación del magnífico Parque Olímpico y no se olvidó de los que lo hicieron realidad. Mencionaba en parte:
"Sin apoyo del presidente y del ministro es absolutamente imposible que nosotros estemos acá hoy disfrutando de esta asamblea y viendo todo lo que Paraguay puede."
"En julio del 2011, cuando mi historia como presidente del Comité Olímpico se iniciaba, nunca pensé estar acá, miraba el salón de convenciones de la Conmebol como algo medio inalcanzable, que nosotros tal vez nunca íbamos a poder hacer una asamblea, y mucho menos unos Juegos Panamericanos Junior, y mucho menos estar candidatados a hacer los futuros Juegos Panamericanos del 2031. Estamos felices de este proceso que llevamos adelante."
"El presidente Santiago Peña tiene conmigo una historia súper especial, porque desde el 2015 que me viene dando plata, él era nuestro ministro de Hacienda en anteriores gobiernos, y confiaba en el trabajo del Comité Olímpico Paraguayo, y la verdad es que eso nos impulsa, nos empuja, y gracias a eso podemos estar acá hoy."
"Quiero agradecer al Comité Olímpico Internacional, que realmente muy poca gente sabe, pero fue el primero que confió en nosotros..."
"Nosotros estábamos súper preocupados en pagar las deudas anteriores, y no teníamos plata para el proyecto. Y el Comité Olímpico Internacional nos dio el dinero, pudimos hacer el proyecto de lo que hoy es el Parque Olímpico, y al renglón seguido fui a Chile, Neven era presidente, y le pedí los planos del CEO y demás, para que tratemos de copiar algo, y el presidente Mujica me atendió, y me dio cortésmente los planos del CEO, y de la sede del Comité Olímpico Chileno, que nuestro CEO hoy es igualito, calcado."
"Todos tienen un pedacito suyo en Paraguay, porque fue su apoyo, lo que hace que nosotros podamos estar acá hoy."
La Asamblea General no es solo un espacio para compartir ideas, sino que también representa un compromiso firme por parte de las instituciones involucradas en la organización de los Juegos. Las palabras de los líderes presentes reflejan la determinación de transformar el panorama deportivo, asegurando que cada joven tenga la posibilidad de soñar y alcanzar la grandeza a través del deporte.
El presidente Santiago Peña reafirmó el impacto positivo que el deporte puede tener en la sociedad, posicionándolo como pilar fundamental para el desarrollo de los jóvenes. Algunas de sus frases más importantes fueron:
"Asunción nació como un verdadero nexo de integración de nuestro continente; hoy, casi 500 años después de su fundación, Asunción sigue cumpliendo esa noble función, a través del deporte."
"No puede haber mayor evidencia del profundo compromiso de mi país con los valores de Panam Sports que recibirlos hoy aquí, en esta “Madre y Nodriza de Ciudades”, con los brazos abiertos y el corazón en la mano. "
“no es sólo deporte... nunca fue solo deporte”. 
"Me animo a decir, con humildad pero convicción, de que no existe otro cuerpo normativo tan extraordinariamente favorable a la realización de espectáculos deportivos como esta Ley, la que posiciona a Paraguay como un destino absolutamente inmejorable para grandes eventos."
"El Paraguay, señoras y señores, está de pie, y está listo para ser un centro del deporte mundial." 
"Deseo también, si me permiten, dar las gracias también a mi querido amigo Camilo Pérez, Presidente de nuestro Comité Olímpico paraguayo. Creo que todos ustedes saben que el deporte paraguayo debe muchísimo a este incansable luchador por los valores del olimpismo, cuya gestión ha marcado –sin lugar a dudas—un antes y un después, dándole al Paraguay una visibilidad inusitada en este sector. En nombre de todos te digo hoy “gracias Camilo”, pero también: ¡vamos por más!"
"En nombre del pueblo paraguayo, les doy la más calidad y cordial bienvenida y les digo que estamos profundamente honrados de ser la sede de esta gran fiesta del deporte panamericano."
En este contexto histórico, Paraguay se manifiesta como un país en ascenso, decidido a mostrar al mundo su orgullo y su capacidad para organizar eventos de gran envergadura. Con este encuentro en Asunción, se abre un capítulo emocionante que promete enriquecer el panorama deportivo de la región y dejar un legado perdurable para las futuras generaciones.
Siguiente
Siguiente

Team Paraguay: Un Sueño de Oro para los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.